Mantenimiento válvulas de conservación de estanques y arrestallamas
Es habitual que en las plantas industriales exista una gran cantidad de tanques de almacenamiento, los cuales varían desde pequeños tanques de algunos cientos de litros a grandes tanques de miles de metros cúbicos. Estos tanques poseen las mas variadas configuraciones, los hay con techo flotante, con membrana interior, de techo fijo, atmosféricos, presurizados, etc. También son utilizados para los mas diversos servicios, desde almacenar agua industrial, hasta sustancias peligrosas pasando por reactivos, antiespumantes, solventes, etc.
Pero hay algo en común que la gran mayoría de los tanques de almacenamiento tienen, y es la necesidad de contar con un medio de alivio de los excesos de presión ya sean positivos o negativos.
Una de las configuraciones mas ampliamente utilizadas para mantener el tanque dentro de los parámetros operativos en lo que se refiere a presión de los vapores es el uso de válvulas de conservación o válvulas presión vacío, siendo el diseño de la figura 1 el más habitual.

El diseño anterior es simple pero muy efectivo y esta basado en el peso del pallet para conseguir el setting de apertura requerido, el tanque venteará los excesos de presión durante las operaciones de llenado y/o durante la expansión térmica debido a la variación de temperatura a lo largo del día, del mismo modo permitirá el ingreso de aire desde el exterior durante las operaciones de vaciado y/o durante la contracción térmica debido al descenso de la temperatura ambiente.
La simplicidad de su operación y poca criticidad hace que muchas veces estas válvulas sean dejadas de lado al momento de planificar las actividades de mantención y poca o nula atención se presta a ellas. Sin embargo dado el alto interés en reducir la emisión de COV (compuestos orgánicos volátiles), la necesidad de reducir las pérdidas por evaporación y la necesidad de proteger activos valiosos y de alto costo como un tanque de almacenamiento traen a colación la necesidad de realizar rutinas de mantención periódicas que ayuden al cumplimiento de los objetivos anteriores.
Si además sumamos a la válvula de presión vacío el trabajo en conjunto con un arrestallamas, el cual es un elemento diseñado para evitar el ingreso de llamas al interior del tanque mediante un efecto de enfriamiento (quenching) tenemos que mediante una simple rutina de mantención periódica podemos asegurar el cumplimiento de los objetivos ya enumerados.
Una rutina de mantención debe considerar una periodicidad de entre 6 a 12 meses para su ejecución.






